Transformación de conflictos: La defensa de la paz

Un capítulo que avanza una orientación hacia el establecimiento de la paz denominada defensa de la paz, que hace hincapié en un enfoque basado en la confianza, emprendido con un compromiso a largo plazo y basado en el desarrollo de relaciones.

Un camino hacia la paz: Ideas para un futuro resiliente al cambio climático

Segundo episodio de "The Day After Tomorrow: A Virtual Talk Story Series (Pasado mañana: Una serie de historias de charlas virtuales)", organizado por el Instituto para el Clima y la Paz.

Recordando el futuro: La erudición práctica y visionaria de Adam Curle

Discurso pronunciado con motivo del 40 aniversario de los Estudios sobre la Paz en la Universidad de Bradford, en honor del académico y profesional Adam Curle.

Romper el ciclo de la violencia

Un artículo que explora la naturaleza del desafío al que se enfrentan Estados Unidos y el mundo tras los atentados del 11 de septiembre y sugiere respuestas para romper los ciclos generacionales de violencia.

Afrontado la crisis del Oka: Una perspectiva de resolución de conflictos

Observaciones y sugerencias sobre cómo entender la crisis de Oka surgida del enfrentamiento armado de otoño de 1990 entre los mohawks y los gobiernos de Quebec y Canadá.

Transformación desde dentro: Pacificación en la costa oriental de Nicaragua

Un documento inédito sobre el conflicto en la Costa Atlántica de Nicaragua desde el punto de vista de los pacificadores indígenas.

Misericordia: El poder del amor inesperado encarnado

Discurso de una conferencia en la que se reflexiona sobre la relación entre la Misericordia y el olvido en el camino hacia la curación.

Comprender el conflicto: Experiencia, estructura y dinámica

Puestos de guía para que los gestores de conflictos comprendan los aspectos clave de la experiencia, la estructura y la dinámica de los conflictos.

Perspectivas para evaluar y trabajar con el poder

Una breve exploración de las perspectivas de la dependencia mutua y las divisas como formas de entender el poder, así como las consideraciones que los mediadores pueden utilizar para equilibrar el poder.