Consolidación de la paz reflexiva: Un manual de planificación, seguimiento y aprendizaje

Un manual destinadas a mejorar la capacidad de los pacificadores para ser profesionales reflexivos, lo que implica mejorar la capacidad de los pacificadores para diseñar e influir en el cambio transformador, y seguir y mejorar esos cambios a lo largo del tiempo en contextos de conflicto impredecibles.

Construcción de paz: Manual de capacitación de Caritas

Un manual de formación de formadores para apoyar a los trabajadores de las ONG que participan en iniciativas de consolidación de la paz, resolución de conflictos y reconciliación.

La consolidación estratégica de la paz: Panorama general

Un capítulo que esboza los contornos de una teoría de la consolidación de la paz estratégica y ofrece sugerencias prácticas para los profesionales de la consolidación de la paz.

Enredos, pleitos y problemas: El lenguaje popular de la resolución de conflictos en un entorno Centroamericano

Adaptación de un capítulo de libro de la tesis doctoral de John Paul sobre la comprensión indígena de los procesos de conflicto enraizados en la lengua y la cultura.

‘Revolucionarios’ & ‘Resolucionarios’: En busco del diálogo

Una contribución al diálogo entre mediadores y activistas mediante el ofrecimiento de tres formas de enmarcar las cuestiones de la construcción de la paz y el cambio social.

Justapaz: El reto del siglo XXI

Un capítulo que explora las lagunas en la práctica de la consolidación de la paz en el siglo XXI y aboga por el desarrollo de un lenguaje adecuado a las esperanzas depositadas en el empeño de construir la paz.

Viaje de la resolución a la consolidación de una paz transformadora

Un capítulo en el que se reflexiona sobre tres experiencias concretas que marcaron importantes evoluciones en el pensamiento y la práctica de John Paul.

Transformación de conflictos: La defensa de la paz

Un capítulo que avanza una orientación hacia el establecimiento de la paz denominada defensa de la paz, que hace hincapié en un enfoque basado en la confianza, emprendido con un compromiso a largo plazo y basado en el desarrollo de relaciones.

Resolución de conflictos en un contexto transcultural

Un capítulo en el que se reflexiona sobre las promesas y los escollos de la resolución de conflictos en un entorno transcultural.