La Guía de Bolsillo para Enfrentarse a una Guerra Civil: Ideas sorprendentes de gente corriente que cambió los ciclos de la violencia.

Una colección de historias, reflexiones y sabiduría que ofrece una visión del reto que supone enfrentarse a la polarización tóxica revestida de violencia y las sorprendentes formas que la gente corriente encontró para cambiar pautas nocivas de violencia que habían durado décadas.

Construcción de paz: Manual de capacitación de Caritas

Un manual de formación de formadores para apoyar a los trabajadores de las ONG que participan en iniciativas de consolidación de la paz, resolución de conflictos y reconciliación.

Más allá de la prescripción: Perspectivas sobre conflicto, cultura y formación

Un manuscrito escrito para el Proyecto de Resolución de Conflictos Interraciales e Interculturales del Instituto de Estudios sobre la Paz y los Conflictos del Conrad Grebel College.

La consolidación estratégica de la paz: Panorama general

Un capítulo que esboza los contornos de una teoría de la consolidación de la paz estratégica y ofrece sugerencias prácticas para los profesionales de la consolidación de la paz.

Enredos, pleitos y problemas: El lenguaje popular de la resolución de conflictos en un entorno Centroamericano

Adaptación de un capítulo de libro de la tesis doctoral de John Paul sobre la comprensión indígena de los procesos de conflicto enraizados en la lengua y la cultura.

Transformación de conflictos en conflictos internos prolongados: La necesidad de un marco global

Un capítulo que esboza un marco global para la transformación de conflictos internos prolongados.

Enredos, pleitos y problemas: Una visión popular del conflicto en Centroamérica

Tesis doctoral de John Paul para el Departamento de Sociología de la Universidad de Colorado, Boulder.

Una excursión de paseo: el extraordinario arco de mil conversaciones… y algunas notas al margen de camino a una conferencia de paz

Discurso pronunciado en la Conferencia de Estudiantes por la Paz de la Universidad de Notre Dame en abril de 2021.

Vivir ahora: La rehumanización en el presente de 200 años

Charla del Centro Zen Upaya en la que se comparten experiencias de trabajo con comunidades indígenas de todo el mundo.