interdependiente

Transformación de conflictos en conflictos internos prolongados: La necesidad de un marco global

Un capítulo que esboza un marco global para la transformación de conflictos internos prolongados.

La reconciliación: En la teoría y en la práctica

Mesa redonda organizada por ConnexUs en la que se debatirán temas relacionados con la reconciliación, tanto en general como específicamente en los contextos de Sudáfrica, Colombia y Nepal.

El lugar del encuentro (Borrador en curso, Capítulo 8, El viaje hacia la reconciliación)

Un borrador de un capítulo que explora a través de la historia las energías sociales de la reconciliación, a saber, la Verdad, la Justicia, la Misericordia y la Paz.

Pausa de 20 minutos con John Paul Lederach

Mensaje compartido con la Asociación de Antiguos Alumnos de las Becas de Rotary pro Paz con motivo de la Conferencia Mundial sobre la Paz Cibernética que se celebrará en julio de 2020.

Arte y consolidación de la paz: Morar en el corazón

Discurso pronunciado en la conferencia virtual El arte en el lugar del conflicto, organizada por la Derry Playhouse de Irlanda del Norte.

La imaginación moral: El arte y el alma de la pacificación

Una conferencia sobre la imaginación moral en la consolidación de la paz pronunciada para la Conferencia Anual Gottlieb de la Universidad de Colorado, Boulder, en 2003.

Orígenes y evolución de las infraestructuras para la paz: Una reflexión personal

Un artículo que reflexiona sobre el surgimiento y la evolución de las infraestructuras para la paz como ingrediente central de un enfoque global de la consolidación de la paz.

Praticando la paz: Raíces psicológicas de la transformación de conflictos

Un artículo que vincula las teorías psicosociales con las energías sociales de la reconciliación y, a continuación, aplica este marco al caso de Guatemala, haciendo hincapié en el valor de vincular las literaturas de la psicología de la paz y la transformación de conflictos.

Afrontado la crisis del Oka: Una perspectiva de resolución de conflictos

Observaciones y sugerencias sobre cómo entender la crisis de Oka surgida del enfrentamiento armado de otoño de 1990 entre los mohawks y los gobiernos de Quebec y Canadá.