‘Revolucionarios’ & ‘Resolucionarios’: En busco del diálogo

Una contribución al diálogo entre mediadores y activistas mediante el ofrecimiento de tres formas de enmarcar las cuestiones de la construcción de la paz y el cambio social.

Apoyar a constructores de paz creativos e íntegros: Un programa de aprendizaje

Un capítulo que recoge las reflexiones surgidas del programa de aprendizaje e incluye relatos de cada uno de los cuatro aprendices.

Viaje de la resolución a la consolidación de una paz transformadora

Un capítulo en el que se reflexiona sobre tres experiencias concretas que marcaron importantes evoluciones en el pensamiento y la práctica de John Paul.

John Paul Lederach interviene en la mesa redonda Más allá de nosotros y ellos

Un breve vídeo de John Paul describiendo la noción de levadura crítica.

Praticando la paz: Raíces psicológicas de la transformación de conflictos

Un artículo que vincula las teorías psicosociales con las energías sociales de la reconciliación y, a continuación, aplica este marco al caso de Guatemala, haciendo hincapié en el valor de vincular las literaturas de la psicología de la paz y la transformación de conflictos.

Fomento de la capacidad mediadora en conflictos muy arraigados

Un artículo que defiende la necesidad de reconsiderar la naturaleza, el propósito y la construcción de la mediación para fomentar la capacidad de mediación social.

Definir la transformación de conflictos

Una definición elaborada de la transformación de conflictos a través de la metáfora de una persona en un viaje, extraída de El pequeño libro de la transformación de conflictos.

«Dos, Cuatro, Seis, Ocho… ¿A quién apreciamos?» Un ejercicio dialógico para abordar cuestiones de diversidad, raza y género

Ejercicio orientado a crear un espacio seguro para el diálogo proactivo y una mayor comprensión de las experiencias, temores y expectativas de las personas en materia de diversidad, raza y género.

Informe final del Programa de Aprendizaje

El cuerpo de un el informe final para el Instituto Fetzer a la conclusión del Programa de Aprendizaje.