Presencia compasiva: La construcción de la paz basada en la fe frente a la violencia

Conferencia pronunciada como contribución al Ciclo de Conferencias Distinguidas del Instituto Joan B. Kroc para la Paz y la Justicia de la Universidad de San Diego en febrero de 2012.

Despachos desde el campo en llamas: Presencia compasiva y consolidación de la paz basada en la fe

Una conferencia compartida en el Conrad Grebel University College para la celebración de la Convocatoria 2014 sobre el tema de la presencia compasiva y la construcción de la paz inspirada en la fe.

La imaginación moral: El arte y el alma de la consolidación de la paz

Una contribución a la serie de conferencias Peace in the Desert del Saltman Center for Conflict Resolution de la Universidad de Nevada, Las Vegas.

El arte de la paz

Una conversación con Krista Tippett en la que se exploran temas como la imaginación moral, la construcción de la paz inspirada en las artes, y la música y la poesía en la curación y la reconciliación.

Convertirse en enemigo

Historias y reflexiones entretejidas en el desarrollo de una teología práctica del enemigo.

Fomento de la capacidad mediadora en conflictos muy arraigados

Un artículo que defiende la necesidad de reconsiderar la naturaleza, el propósito y la construcción de la mediación para fomentar la capacidad de mediación social.

Afrontado la crisis del Oka: Una perspectiva de resolución de conflictos

Observaciones y sugerencias sobre cómo entender la crisis de Oka surgida del enfrentamiento armado de otoño de 1990 entre los mohawks y los gobiernos de Quebec y Canadá.

Llegar a la mesa: Un ejercicio de conciliación

Un ejercicio de simulación de las prenegociaciones, que hace hincapié en las dificultades de sentar a la gente a la mesa, y es una ficcionalización de las negociaciones Costa Este/Sandinistas de los años ochenta.

La crisis de Bangari: Un escenario de conciliación

Un escenario de conciliación en el que un equipo de política especial de las Naciones Unidas recibe el encargo de desarrollar una estrategia en un país que vive los ecos de una guerra civil y una hambruna inminente que vincule el desastre humanitario con el proceso de paz.