cambio estructural

Consolidación de la paz reflexiva: Un manual de planificación, seguimiento y aprendizaje

Un manual destinadas a mejorar la capacidad de los pacificadores para ser profesionales reflexivos, lo que implica mejorar la capacidad de los pacificadores para diseñar e influir en el cambio transformador, y seguir y mejorar esos cambios a lo largo del tiempo en contextos de conflicto impredecibles.

Más allá de la violencia: Construir una paz sostenible

Un documento de conferencia en el que se reflexiona sobre los retos y dilemas que plantea la construcción de una paz sostenible en la fase posterior al acuerdo de conflicto.

Praticando la paz: Raíces psicológicas de la transformación de conflictos

Un artículo que vincula las teorías psicosociales con las energías sociales de la reconciliación y, a continuación, aplica este marco al caso de Guatemala, haciendo hincapié en el valor de vincular las literaturas de la psicología de la paz y la transformación de conflictos.

Vías estratégicas para la consolidación de la paz

Un diagrama que traza las vías de la consolidación estratégica de la paz, los principales componentes y subcomponentes del ámbito de la consolidación de la paz.

Transformación de conflictos y el trabajador sanitario

Un artículo que explora el papel y las posibles contribuciones de los proveedores de atención sanitaria en la transformación de un conflicto y la consolidación de la paz.