consolidación de la paz inspirada en las artes

Surgidos de la práctica y la vocación vital de la consolidacrión de la paz y la búsqueda de una transformación social no violenta, los agentes de cambio deben considerarse a sí mismos como artistas. Construir procesos adaptativos y receptivos para acompañar y facilitar el cambio social requiere un acto creativo, que en el fondo es más arte que técnica. Una y otra vez, el cambio social duradero que marca la diferencia tiene el ADN de la intuición del artista: La complejidad de la experiencia humana captada en una imagen sencilla y de un modo que conmueve a individuos y sociedades enteras. Mucho más allá del uso instrumental de las artes, la consolidación de la paz se desarrolla como un proceso artístico y estético. En esta sección, los archivos exploran la evolución y los ejemplos de la forma en que John Paul entendía y practicaba la construcción de la paz inspirada en las artes.

Cuando la polarización tóxica se convierte en una guerra civil – y lo que podemos hacer al respecto

Una conversación en Radio Noviolencia sobre la resistencia no violenta a la polarización en Estados Unidos, basada en la comunidad, las relaciones y el humilde coraje de la creatividad.

Construcción de la paz, levadura crítica y lenguaje de la imaginación

Una conversación sobre el lenguaje, la imaginación y cómo cultivar la paz y transformar los conflictos en la vida cotidiana.

El Podcast de Growing Edge Esperanza inesperada en acciones improbables

John Paul aporta ideas y consejos reflexivos, a veces sorprendentes, sobre cómo navegar, perturbar y mitigar las pautas que conducen a conflictos más profundos, con atención a lo que está ocurriendo en la política contemporánea de EEUU.

El Podcast Corrymeela, Temporada 3, Episodio 1.
Prof. John Paul Lederach

John Paul se une a Pádraig Ó Tuama para hablar sobre pacifismo, lenguaje, el poder de los círculos y el papel de las artes en la transformación de conflictos.

La paz resiliente

Entrevista para la emisora de radio Javeriana Estéreo sobre los temas de la resiliencia, la creatividad y la reconciliación en el contexto de Colombia.

El arte y el alma del liderazgo civil: Una democracia eficaz

Discurso pronunciado en la Conferencia Mosaico Transformador, organizada por Mediation Northern Ireland en 2011.

El arte de la paz

Una conversación con Krista Tippett en la que se exploran temas como la imaginación moral, la construcción de la paz inspirada en las artes, y la música y la poesía en la curación y la reconciliación.

Los ingredientes del coraje social

Una conversación con Krista Tippett y America Ferrera en el On Being Gathering inaugural, explorando los ingredientes del coraje social y cómo se produce realmente el cambio en el tiempo generacional.

Entrevista Más allá de la intratabilidad

Una entrevista con Julián Portilla en la que se exploran temas como la narrativa y la narración, los modelos de mediación desde dentro y desde fuera, y las influencias formativas personales y profesionales en Estados Unidos durante el Movimiento por los Derechos Civiles, en Nicaragua y en Costa Rica.